Estoy segura que muchos de ustedes esperaban con ansias el estreno de Rápidos y Furiosos 7, la última película de la saga, en la cual, mientras aún estaba en rodaje, uno de sus actores protagónicos, Paul Walker, falleció.
No es nada nuevo que los actores mueran mientras un filme está aún en producción, tenemos muchos casos en los que antes se tenían que sustituir a los actores que más o menos respetaran sus características físicas (como en el caso del personaje de Albus Dumbledore, en donde el primer actor que lo interpretó murió al terminar la película, teniendo que ser sustituido por otro que le dio seguimiento a las demás).
Hoy en día, gracias a la tecnología CGI (que significa computer-generated imaginery) pudieron darle vida nuevamente al fallecido Paul Walker, ya que esta tecnología se encarga de poder digitalizar el rostro y montarlo a conveniencia, y adaptarlo claro, a un cuerpo, que en este caso han usado dobles con una complexión muy parecida al fallecido actor.
Leyendo algunos comentarios de los que fueron a ver la película, casi nadie pudo distinguir las diferencias entre las que grabó el actor en vida y las que fueron realizadas por computadora, esto gracias al excelente trabajo que se realizó, aunque cabe mencionar que la productora, entre el trabajo digital, modificaciones en el guión y demás, le costó 50 millones de dólares más de lo que ya tenía presupuestado, alcanzando así un total de 250 millones de dólares.
Y bueno, aunque la técnica que se ha utilizado para "revivir" al actor no es nueva, se puede apreciar los grandes avances que han alcanzado con los años, teniendo cada vez mejores resultados, aunque sigue siendo también una tecnología muy cara por su complejidad.
Enlance:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/04/150320_cultura_cine_furious_7_paul_walker_estreno_jg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario