domingo, 22 de febrero de 2015

Comidas típicas.

Me  ha pasado últimamente que extraño los platillos típicos de mi ciudad casi natal (nací en Veracruz, me crié en Chiapas y ahora resido en Guadalajara).  Tengo amigos que se han ido a estudiar al extranjero, y estando allá suelen escribir en su Facebook "extraño los tacos, la tortilla" y andan lloriqueando.

Hace poco en la iglesia tuvimos un culto de reconciliación, en la que, al finalizar, vendimos tacos con diferentes guisos. A mi me tocó llevar cochito. Sí, leíste bien, cochito. Seguramente no saben qué es porque no han estado en mi pueblo, pero para que puedan entenderme, es carne de cerdo desmenuzada o en trozos, con una salsita roja, que al guisarla queda como la carne adobada, pero más rico (porque yo lo cocino). 

                                            


Nadie en mi iglesia había probado el platillo antes, y sin afán de presumir, mi guisado fue el primero que se acabó. A parte de estar muy sabroso, lo que había preparado se terminó de volada porque todos preguntaban que era lo que olía tan rico, y los que estaban a cargo del puesto ya les decían: "es cochito".

Chiapas se parece mucho a Oaxaca en cuestión de riqueza cultural y gastronómica. Tiene platillos muy únicos, como el chipilín, que es una hoja que se usa para hacer tamales y sopas. 

                                             


Si alguna vez tienen oportunidad de visitar Chiapas, no pueden olvidar probar los tacos de cochito de Casa Blanca, ni tampoco pueden irse sin tomar el pozol, que es una bebida a base de cacao y masa, muy refrescante y algo dulce.

                                     


En Guadalajara, he probado también sus platillos típicos, como lo son el tejuino, que es una bebida saladita, con masa y nieve de limón. También he probado los biónicos, que es una especie de coctel de frutas con yogurth, aunque también pueden ponerle crema. Las carnes en su jugo, las tortas ahogadas, etc.

Todos los estados de nuestra república mexicana tienen sus platillos típicos, si tengo la oportunidad de viajar más, me gustaría conocer más y más de ellos. 

Le Petit Prince.

Hace unos meses vi en una página de Internet una imagen muy reconocida, que era la portada del libro El Principito. Y como no olvidar ese hermoso libro, que yo creo que todos en nuestra infancia nos lo leyeron, o lo leímos y más de uno lloró (al menos yo lo hice, si ustedes no, es porque son personas frías y sin sentimientos... o robots).

El caso fue que leí lo que estaba debajo de la imagen, y se mencionaba que se iba a estrenar un largometraje animado de la misma; No pasó mucho tiempo cuando en otra página me encontré el tráiler.

                                             

Hablando un poco sobre lo que se puede apreciar en el minuto y medio del video, los creadores nos han propuesto una historia en donde la protagonista es una niña, y al parecer de esas niñas cerebrito, organizada, perfeccionista, estudiosa y, hasta cierto punto, cuadrada. Probablemente de esas niñas que nada más se preocupan por su futuro y dejan a un lado el divertirse y vivir su niñez comportándose como un adulto.

Por otro lado, el video nos muestra a un personaje que parece ser todo lo contrario a nuestra protagonista. Un viejo pero apasionado aviador, soñador y alegre, con muchas ganas de contar sus aventuras, y sobretodo, platicar aquel viaje en donde conoció al principito.

El encargado de llevar este proyecto a la pantalla grande es Mark Osborne, muy conocido por participar en Kung-Fu Panda. También el largometraje cuenta con la intervención de Irena Brignull, quien participó en The Boxtrolls, y que ahora se ha encargado de hacer el guión del filme.

Lo que quizás me ha sacado de onda, es que el productor ejecutivo sea el famoso actor Leonardo DiCaprio, parece que son más los actores y directores cinematográficos los que empiezan a interesarse más por la animación.

Esperamos con ansias la película que ya tiene fecha de estreno en nuestro país (México) que es el 7 de Octubre.

Para los que estén curiosos por ver el avance del filme aquí les dejo el link

https://www.youtube.com/watch?v=-49OU1O7lmo

Enlace de la noticia:

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/12/21/estrenaran-pelicula-animada-de-el-principito-en-2015-8040.html

sábado, 14 de febrero de 2015

The Dam Keeper.

La vez anterior, les he compartido los largometrajes nominados al Óscar, ahora les comentaré un poco sobre uno de los cortometrajes nominados ha dicho premio que ha llamado mi atención.

The Dam Keeper, un cortometraje que habla sobre el bullying y sobre la verdadera amistad. El protagonista en un cerdito de los más adorable que sufre abuso de parte de sus compañeros de clase, y que un día conoce a un zorro que se hace su amigo rápidamente y por quien empieza a sentir mucha admiración.


Algo que me sorprendió mucho fue el averiguar quienes son los creadores del cortometraje, ellos son Robert Kondo y Dice Tsutsumi,  que son directores de arte de Pixar.

Ahora, el estudio Pixar tiene un programa cooperativo, en el que permiten que los integrantes puedan desarrollar trabajos para practicar diferentes y nuevas ideas de animación, algo así como hacer animación experimental, sólo que los creadores no reciben financiación del estudio, ni tampoco asesorías de ni un tipo.

Viendo los fragmentos de The Dam Keeper he quedado muy conmovida. El cerdito es de lo más tierno y estoy segura que le robará el corazón a más de un uno.

 Los escenarios, los personajes y demás, según el artículo que leí, a pesar de que esta dibujado tradicionalmente, el color se les ha puesto de manera digital, y eso lo veremos cuando los personajes se mueven, ya que se ve como una especie de irregularidad en la posición de los colores, pero que no es molesta a la vista, al contrario es muy agradable y se ve que es parte del estilo que se le ha dado a la animación.

Esperamos ver pronto a The Damn Keeper en la alfombra roja compitiendo con Feast, otro cortometraje muy bueno que abrió la película Big Hero de Disney.

Por si quieren ver el trailer:

https://www.youtube.com/watch?v=mTd3J1GFC5M

http://www.deculture.es/2014/07/dam-keeper-un-cortometraje-indie-de-empleados-de-pixar/



No siempre lo mejor se planea.

Sólo con el título, pueden darse una idea muy rápida que les voy a contar algo que... no me salió muy bien que digamos, pero tuvo un final feliz.

Vamos a viajar al pasado (sonido de un video al que le das reversa). Listo, es 12 de Enero del 2015. Estaba en el comedor desayunando cuando se me ocurrió ver el calendario, y me di cuenta que faltaba un mes para el cumpleaños de mi novio. Desde ese momento no dejé de pensar cuantas miles de cosas quería hacerle. Me emocionaba la idea de hacerle una fiesta sorpresa, una cena especial, entre muchas otras cosas.

Han escuchado que el tiempo vuela ¿no? Pues para mí la expresión volar se me quedó corta,  ya que al parecer el tiempo viajó a velocidad luz, porque cuando vine a darme cuenta ya faltaba una semana para el cumpleaños y yo no tenía claro que quería hacerle. Fue frustrante.

Tuve unos gastos en el departamento y me quedé sin presupuesto para hacerle alguna comida especial. Faltando ya unos dos días, se me ocurrió una idea muy simple. Lo iba a invitar a cenar al departamento y le iba a dar un pastel individual de tres leches de su pastelería favorita.

Tenía planeado entonces que saliendo de la escuela iba ir a la pastelería, y para mi sorpresa, al salir, estaba él afuera. Me subí  a su carro y me reí un buen rato. Le dije lo que tenía planeado, y me dijo que de todas maneras fuéramos por el pastel. En el camino empezó a llover, y de un momento a otro, granizó y se soltó un gran diluvio que ocasionó que se fuera la luz por la zona en la que estábamos y que empezara a inundarse.

Al llegar a la pastelería, como se había ido la luz, no me pudieron atender. Fuimos entonces al departamento y nos dimos cuenta que tampoco había luz ahí. Ya comenzaba a desesperarme, así que bajamos en una tienda, compramos una veladora y galletas y nos regresamos al depa.

Ya en el departamento calenté leche para hacer chocolate, prendí la vela y suspiré profundo. Mi chico sólo se me quedaba viendo mientras remojaba su galleta en el chocolate.

Y al abrir él sus labios, me agradeció por estar a su lado en un día tan especial, que nunca iba a olvidarlo.


Dos días antes habíamos cumplido tres meses, es cierto, estar juntos es lo mejor. Puede que no me haya salido las cosas como las tenía pensadas, pero el saber que invertimos tiempo en nosotros, es el mejor regalo.

Por cierto, feliz San Valentín mis lectores, no olviden que el amor no se celebra un sólo día, es algo que se vive diariamente, porque el amor no es un sentimiento, es una decisión.

Y tú ¿por cuál votarías?

Quizás uno de los sueños más grandes de los animadores es que una creación de ellos sea elegida o nominada en uno de los eventos más importantes en la industria cinematográfica, que es nada más ni nada menos que los Óscares, en donde emblemáticas personas hacen presencia para recibir esa pequeña pero pesada estatuilla de oro.

Tenemos en esta ocasión una muy buena selección de películas animadas, con tres estilos diferentes, que sería la animación tradicional, la 3D y la animación con técnica stop motion.

He visto por partes cada una de las películas nominadas, y todas tienen una historia interesante, un diseño de personajes muy original, y cumplen su principal finalidad que es el de mantener al espectador entretenido sin aburrirlo. Lo último lo he comentado porque he platicado con personas conocedoras del mundo de la animación, y la mayoría ha dado dado su punto de vista de manera muy positiva de los largometrajes animados nominados.

                                   

Año con año siempre vemos a las grandes casas productoras nominadas, me estoy refiriendo a Disney y a Dreamworks, que al parecer siempre están compitiendo a muerte por ganarse dicho premio a mejor película de animación.

Me llamó la atención que ahora hay dos largometrajes nominados con técnica tradicional de animación, y eso me ha parecido fascinante, ya que soy amante de las animaciones tradicionales, me hace recordar los tiempos de oro de la animación.
También me ha gustado que una de las películas nominadas, es del estudio Ghibli, pero ahora con Isao Takahata al frente del estudio, seguro lo recordarán por su película "La tumba de las luciérnagas".

No sé que película gane en esta ocasión, tampoco tengo favorita, pero sólo espero que el jurado calificador sea el correcto y que no pase como el año pasado en donde los jueces admitieron no haber visto las películas y escogieron casi al azar. 

http://www.ecartelera.com/noticias/21496/oscar-2015-nominados-mejor-pelicula-animacion-habla-no-inglesa-documental/

Algún día nos dará flojera apretar un botón.

Estaba en Facebook, cuando vi que alguien compartió un enlace que decía: las cosas que la época actual no conocerá. Y entonces me puse a leer el pequeño artículo que me hizo recordar muchas cosas, como las primeras películas que papá trajo a casa, las VHS, las que para volver a ver tu película favorita tenías que rebobinar, que era algo así como los casettes, que tenía como que darle vueltas al rollito ese negro del cual desconozco su nombre.

Algo que no venía en ese enlace que estuve leyendo, eran los famosos bipers ¿recuerdan? Un aparatito que en aquel entonces era de lo más novedoso para mandar mensajes, sería como el tatarabuelo del celular, y es que si necesitas mandar un mensaje, sino mal recuerdo, tenías que llamar a una como recepcionista, darle el mensaje, que tenía que ser muy cortito (tipo telegrama) y luego esta persona se lo hacía llegar al destinatario de manera escrita a su biper. ¡Qué tardado!

Pienso a veces que entre más avanza la tecnología, más flojo se vuelve el hombre; Cada vez es más fácil y necesita muchos menos esfuerzo y tiempo realizar alguna acción, como por ejemplo, la televisión, antes si querías enterarte de algo debías salir de tu casa y adquirir el periódico, ahora no. Al levantarte puedes irte a desparramar al sillón y con un control remoto prenderla y cambiarle de canal, osea, antes la gente por lo menos debía pararse para hacer eso, pero ahora ya no.



Mi papá me contó alguna vez que cuando le dejaban una tarea de investigación sobre algún tema, tenía que ir a la biblioteca que le quedaba algo retirado de donde vivía. Siendo realista, en la actualidad ¿quién visita una biblioteca cuando tienes Internet en casa? Son muy contadas las veces que visité una biblioteca, y de las pocas veces que fui, fue por punto de reunión (porque las bibliotecas municipales al ser casi reliquias todos saben su ubicación) o de manera casi obligada por la escuela, ya que en más de una ocasión, se hizo alguna visita para conocer nuestro patrimonio cultural.

Y bueno, a todo esto, no me sorprendería que un día nos diera flojera apretar un sólo botón para tener a nuestro alcance algún servicio, y digo, no soy una persona que está en contra del futuro y las buenas ideas que nos facilitan la vida, pero para todo hay límites.

domingo, 1 de febrero de 2015

Lucas Film prueba con la animación.

Creo que todos hemos visto por lo menos alguna de las películas de Star wars, aquella saga que empezó diferente a otras sagas, que ya su historia se contó de atrás hacia adelante, algo que fue muy creativo en su momento y dejó a un público muy fiel, ya que varios siguieron la película hasta el final.



Una de las cosas más sobresalientes de la película es sin duda la gran cantidad de avance que tuvo en cuestión de efectos especiales, y no es de extrañarse, ya que Lucasfilm se alió con varias empresas para desarrollar softwares especialmente para efectos especiales y posteriormente, a la realización de personajes hechos en 3D.

Ahora, Lucasfilm, tras todo el éxito que tuvo su anterior saga, ahora busca volver nuevamente, pero con algo diferente, una película de animación, que según comentan, ya que Star wars fue dirigido para un público infantil masculino, ahora se ha realizado un largometraje que busca llegar al público infantil femenino, y estoy hablando de Strange Magic, una película que al parecer la empresa le ha puesto empeño, pero que a decir verdad no le veo lo sobresaliente.

Al ver el tráiler de dicha película que está próxima a estrenarse, me hadado la impresión de estar viendo una película que salió hace poco llamada El Reino Secreto, y esto lo digo por el diseño de los personajes e inclusive de la indumentaria de los mismos.



George Lucas nos sorprendió con su saga, es verdad, todos la recordaremos siempre, pero éste nuevo largometraje la verdad me deja mis dudas ante el tema tratado, que parece, sin que suene muy ofensivo, algo que hemos visto ya muchas veces, la lucha contra el bien y el mal y seres mágicos. Aparte tiene cierto toque de Disney, ya que en algunas escenas pueden mostrarse algo de romance, y según he leído, una parte importante de la trama habla acerca del verdadero amor y del como no debes juzgar a alguien sin conocerlo antes, y con ello puede que yo me incluya, ya que he sacado mi opinión de lo que he podido apreciar en el tráiler.

Lo que quizás sea rescatable de película, es que tiene un estilo muy único, y que el trabajo realizado es de calidad. Los personajes no son tan caricaturezcos como hemos estado acostumbrado a verlos en películas infantiles, tienen rasgos realistas.

Esperamos poder ver y apreciar la película para con ello poder sacar una conclusión más acertada de la misma, y ver que éxito puede tener Lucasfilm al intentar entrar al mundo de la animación.

http://es.euronews.com/2015/01/26/strange-magic-el-primer-filme-de-animacion-de-lucasfilm/